como mejorar el tiro

Para realizar un tiro efectivo durante un partido oficial, por lo regular el jugador ha tenido que tirar incontable veces al aro durante las secciones de práctica. Es recomendable tiros todos los días y en diferentes condiciones, si se quiere obtener alto porcentaje de efectividad. Este trabajo prepara psicológicamente al jugador para enfrentar al adversario en la lucha deportiva.


Los factores psicológicos preponderantes para logra un buen tiro al aro son:
  • Concentración de la atención.
  • Decisión.
  • Confianza.
  • Dominio de sí mismo.

Otros factores de índole variada que inciden en el tiro al aro son:
  • Pobre preparación física, fundamentalmente fuerza y resistencia.
  • Peso y calidad del balón (goma o cuero).
  • Colocación del jugador en el terreno.
  • Calidad del tablero (Madera, cristal, etc.).
  • Efectos que se imprime al balón y trayectoria que sigue a este.
    Plantea que el tiro al aro se considera que con una trayectoria media (45 a 60 grados) se obtiene buena probabilidades de encestar desde cualquier ángulo del terreno y que en dependencia a la zona del terreno desde donde se realice, pueden ser corta distancia (0 a 2 metros), a media (2 a 6 metros) y (+6 metros) a larga distancia.

Importancia de la "selección del tiro"

    Es el lanzamiento del balón a canasta. Es por tanto el fundamento para el que trabajo todos los demás, pues el objetivo final del baloncesto es meter el balón en la canasta, y para ello hay necesariamente que tirar.
    Hay que trabajar muy duro en todo los fundamentos para conseguir un tiro. Merece, por tanto, la pena esforzarse al máximo en este fundamento, fin ultimo de los demás.
    En la practica diaria, el entrenar este fundamento tiene una ventaja decisiva sirve los demás: a todo el mundo le gustaría tirar, todo el que tiene un balón en las manos se dedica a ellos ante otra cosa. Aunque este extraña un riego: Un excesivo componente autodidáctico que nunca es bueno si bien, como comentamos al principio, no debemos olvidar cierta flexibilidad en la ejecución de los fundamentos, en este caso una cierta "personalización" del tiro.

Comentarios

Entradas populares de este blog